5 preguntas que debe hacerse antes de ampliar su sucursal con el autoservicio

Si es usted ejecutivo de banca o presidente de un pequeño banco o cooperativa de crédito, probablemente esté buscando formas de que su organización pueda expandirse sin quebrar el banco con inversiones innecesarias, y hay muchas por ahí.
¿Qué es una inversión innecesaria para los bancos?
Más cajeros automáticos: Aunque los cajeros automáticos siguen siendo muy utilizados por los clientes bancarios, invertir en más cajeros en su flota no es algo que quiera hacer. Los cajeros automáticos se utilizan principalmente para retirar o depositar dinero en efectivo, pero a decir verdad, el dinero en efectivo está en vías de desaparición. Con los clientes y las empresas cada vez más acostumbrados a las transacciones digitales, el efectivo usage en las transacciones en Estados Unidos ha caído del 32% en 2017 al 16% en 2023y las previsiones muestran un nuevo descenso hasta el 11% en 2027.
Más cajeros: Las funciones de cajero son otro elemento básico de la banca tradicional que estamos viendo desaparecer lentamente, también debido a la banca digital. Los empleados que desempeñan funciones de cajero están pasando a ser "banqueros universales", es decir, personas que asumen más responsabilidades de cara al cliente en lugar de realizar simples transacciones en ventanilla. Se prevé que el número de cajeros se reduzca un 15% de aquí a 2032, lo que equivale a unos 53.000 puestos.
Más sucursales: La menor afluencia a las sucursales a causa de la banca electrónica no se va a solucionar creando más sucursales. De hecho, los bancos cierran sucursales cada mes que pasa. Esto puede ser bueno para los bancos, pero malo para sus clientes de las zonas rurales, que dependen de las transacciones, el asesoramiento y las visitas en persona.
Entonces, ¿cuál es el camino a seguir?
Los bancos están adoptando la tecnología de autoservicio para satisfacer la creciente demanda de experiencias de cliente más rápidas, flexibles y cómodas. A medida que los hábitos digitales modifican la forma en que las personas interactúan con las instituciones financieras y cómo los bancos ofrecen sus servicios, las máquinas de autoservicio ofrecen una forma de modernizar las sucursales sin sacrificar la calidad del servicio. También ayudan a los bancos a optimizar la dotación de personal, reducir los costes operativos y ampliar los servicios a lugares que no justifican una sucursal con todos los servicios.
Las máquinas de autoservicio de las sucursales que pueden gestionar transacciones como la apertura de cuentas, la impresión de tarjetas bancarias, la impresión de cheques de caja, etc., van a ser la inversión más necesaria para los bancos y las cooperativas de crédito de cara al futuro. Si usted es un ejecutivo bancario, ya lo sabe.
Pero antes de ampliar su red de sucursales con tecnología de autoservicio, es fundamental plantearse las preguntas adecuadas. Estas cinco preguntas le ayudarán a garantizar que su inversión se ajusta a sus objetivos y le aporta un valor real.

1. ¿Cuál es su plan de despliegue?
Es esencial contar con una estrategia de implantación clara. ¿Empezará con un programa piloto en determinadas sucursales o lo extenderá a toda la red? ¿Las máquinas se colocarán en el interior de las sucursales, en vestíbulos o en ubicaciones externas?
Considéralo:
- Tráfico de clientes y pautas de uso
- Disposición y accesibilidad de las sucursales
- Formación y apoyo al personal
- Funciones de supervisión y mantenimiento a distancia
Una implantación gradual permite probar, aprender y perfeccionar antes de ampliar.
2. ¿Tiene previsto implantar el autoservicio en todas sus sucursales?
No todas las sucursales necesitan el mismo nivel de funcionalidad de autoservicio. Algunas ubicaciones pueden beneficiarse de quioscos de servicio completo, mientras que otras pueden necesitar solo capacidades básicas.
Evalúa:
- Demografía y comportamiento de los clientes
- Volumen de transacciones
- Plantilla y objetivos operativos
Esto le ayuda a adaptar su despliegue para maximizar el impacto y la eficacia.
3. ¿Está preparado su núcleo bancario?
Las máquinas de autoservicio deben integrarse perfectamente con su sistema bancario central para ofrecer servicios en tiempo real. Si su sistema central no está preparado, puede sufrir limitaciones en la funcionalidad o en la experiencia del cliente.
Evalúe:
- Preparación para API y capacidad de integración
- Sincronización de datos en tiempo real
- Alineación de la seguridad y el cumplimiento
Colabore estrechamente con sus equipos de TI y proveedores para garantizar una base técnica sin problemas. Obtenga más información sobre cómo se integran las máquinas de autoservicio TROY con los núcleos bancarios.

4. ¿Cuál es su calendario de aplicación?
Los plazos pueden variar en función de la complejidad de la implantación. Desde la adquisición y la instalación hasta las pruebas y la incorporación del personal, cada fase requiere una planificación minuciosa.
Incluye tiempo para:
- Selección y personalización de proveedores
- Mejora de las infraestructuras
- Revisiones de conformidad
- Educación del cliente y marketing
Un calendario realista ayuda a evitar decisiones precipitadas y garantiza el éxito del lanzamiento.
5. ¿Cuál es su presupuesto?
Las máquinas de autoservicio son una inversión estratégica. Su presupuesto debe tener en cuenta tanto los costes iniciales como los gastos operativos a largo plazo.
Presupuesto para:
- Hardware y software
- Instalación e infraestructura
- Mantenimiento y asistencia
- Formación del personal e incorporación de los clientes
Considere también el posible retorno de la inversión a través de la mejora de la eficiencia, la reducción de los costes de personal y la mejora de la satisfacción del cliente.
Preguntar primero, crecer con inteligencia
El autoservicio bancario es más que una actualización tecnológica, es un cambio estratégico en la forma en que las sucursales operan y atienden a los clientes. Planteándose estas cinco preguntas, los directivos de banca pueden elaborar una hoja de ruta que se ajuste a sus objetivos, infraestructura y necesidades de los clientes.
¿Listo para explorar su estrategia de autoservicio? Hablemos de cómo adaptar estas soluciones a su red de sucursales.
Entradas relacionadas

5 preguntas que debe hacerse antes de ampliar su sucursal con el autoservicio
Si es usted ejecutivo de banca o presidente de un banco pequeño o una cooperativa de crédito, probablemente esté buscando formas de que su organización pueda expandirse sin...

Guía para elegir el mejor software de impresión de cheques
En el vertiginoso mundo de los negocios, la eficiencia es clave. Un ámbito en el que la eficiencia puede tener un impacto significativo es el de la impresión de cheques y el software de impresión de cheques. As..

5 ventajas de imprimir con tintas curables UV
Cuando se trata de la industria de la impresión, la velocidad y la fiabilidad adquieren una importancia increíble. Los clientes quieren imprimir rápido y sin riesgo de daños o manchas. Negocio..
Dejar una respuesta